lunes, 23 de marzo de 2020

ALGUNAS IDEAS

Algunas ideas que he ido viendo por internet estos días atrás os pueden servir para trabajar con los niñ@s en casa los diferentes contenidos educativos de infantil:

Desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía nos facilitan estos enlaces donde aparece un banco de recursos y  materiales educativos que se pueden utilizar como apoyo y acompañamiento: https://agrega.juntadeandalucia.es
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/ (basada en la tecnología Moodle)
https://blogaverroes.juntadeandalucia.es/eaprendizaje/

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y RTVE lanzan "Aprendemos en casa" que es una programación especial para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales. Son cinco horas diarias de programación educativa dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años que se emitirá en abierto a partir de hoy lunes 23 de marzo de 2020 de 9 a 12 h. en CLAN TV y de 12 a 14 h. en la 2 de TVE. En esta programación se trabajarán contenidos que refuercen la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional y la curiosidad, entre otros.Se realiza con las aportaciones de las principales editoriales españolas: Anaya, Santillana, Algaida, Bruño, Vicen-Vives, etc.

Finalmente, hay entidades privadas que también ponen a vuestra disposición sus recursos educativos como es el caso de la Caixa (educaixa.com).

Espero que estos enlaces os sirvan en el día a día. Saludos.

jueves, 19 de marzo de 2020

ACTIVIDADES PARA CASA

Hola a tod@s:
Estas circunstancias especiales que estamos viviendo debidas al aislamiento para prevenir el covid-19 hacen que tengamos que replantear la educación desde otro punto de vista diferente.
Durante un tiempo vamos a tener que comunicarnos a través del whatsapp, el correo electrónico y el blog.
Las clases no pueden ser presenciales sino virtuales y por desgracia no contamos con los recursos para hacerlas posibles ni en el colegio ni en las casas.
Intentaré mandar algunos recursos que podéis descargar y utilizar con los niños y niñas. Algunos de ellos precisarán fotocopiadora o escaner. Sé que muchos de vosotros no tenéis estos recursos pero iremos poco a poco buscando soluciones.
Una editorial me ha mandado estos ejercicios de yoga para niñ@s que son  muy sencillos.Intentad hacedlos y ya me vais contando.

https://hubs.ly/HOnJsddO

Saludos.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

VIVALDI


Antonio Vivaldi (Venecia, 4-3-1678, Viena, 28-7-1741)
Tenía nueve hermanos. Su padre era barbero y aficcionado al violín y fue quien lo inició en este instrumento. Su madre se dedicaba a lavar ropa por las casas.
 Fue un compositor, violinista, empresario, profesor y sacerdote católico barroco.
Era apodado "el cura pelirrojo". Cimentó el origen del concierto. Compuso 770 obras, la más conocida "Las cuatro estaciones".


La pieza musical que hemos trabajado en el aula "El otoño" está inspirado en un ambiente pastoril asociado a la vendimia, la danza, el sueño y la cacería.


Con Vivaldi nos hemos iniciado en el Lenguaje Musical aprendiendo algunos símbolos gráficos de esta materia como pueden ser la clave de sol, las notas musicales, el solfeo y la reproducción de sonidos con instrumentos musicales Orff siguiendo una secuencia de notas.





Y por supuesto, hemos escuchado, tocado, descrito el sonido en directo de un violín y de los elementos que lo componen.


Todo esto nos ha servido para complementar y ampliar los conocimientos que teníamos acerca del otoño (consecuencias en la naturaleza y en las personas, ropas, frutos, fruta, etc)



viernes, 27 de octubre de 2017

EL PASTELERO "P".

Hoy os voy a presentar al peluquero "P" que pelaba tan mal a los personajes de "El país de las Letras" que tuvo que cambiar de oficio y se dedicó a la pastelería.





Con este personaje hemos aprendido muchas cosas: canciones, poesías, trabalenguas, ...

                                  En la canción nos viene reflejada la historia de este personaje.






Aprendiendo las poesías y trabalenguas nos divertimos mucho y además aprendemos a hablar correctamente y desarrollamos nuestra memoria.

Y cuando el señor P le da la mano a la reina A, al rey U y a las princesitas i, o, e suena de esta forma:
pa, pe, pi, po, pu.

Llegamos a este punto, ya somos capaces de leer las siguientes palabras:





También seremos capaces de componerlas con letras móviles, y de escribirlas:


miércoles, 29 de marzo de 2017

LA PRIMAVERA II

Seguimos conociendo cosas de la primavera.
Todos los días, comenzamos la mañana aprendiendo los nombres de algunas flores y sus características peculiares como por ejemplo:
- la drosera atrapamoscas, que es una planta carnívora;
- la manzanilla, que sirve para prepararnos bebidas;
- el azafrán, que nos ayuda a condimentar y dar color a los guisos;
- el perejil, la hierbabuena y el laurel que dan gusto a las comidas,etc
Además, estamos aprendiendo poemas, trabalenguas, adivinanzas, etc y sobre todo canciones.







Esta canción que pongo a continuación aún no la hemos aprendido, la trabajaremos la semana que viene.

                                       Y por último, todo un clásico "La Primavera" de Vivaldi.
Primero observamos esta imagen y decimos todo lo que vemos en ella y que está relacionado con la primavera.
Seguidamente ponemos la música y nos transformamos en la tierra donde cae una semilla, cuando llueve la semilla empieza a crecer y se convierte poco a poco en una planta, un arbusto o un árbol que crece y crece con el sol.
En otra ocasión nos imaginamos que somos pájaros que van volando y buscando a su pareja. Cuando la encuentran vuelan hacia el nido. Cuando es de día y sale el sol siguen volando. Cuando es de noche o empieza a llover se meten dentro de su nido.

viernes, 10 de marzo de 2017

8 de Marzo

El  día 8 de marzo es el día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En el cole lo hemos celebrado de la siguiente manera. Hace unos días nos visitó una escritora para contarnos un par de cuentos que ella misma había escrito  y que hemos visto a través de YouTube  "SuperLola " y "Lalo"  y que tratan sobre el tema.
A raíz de eso  hemos realizado dibujos , murales y actividades que quedan reflejadas en estas fotos.


Una vez que vimos la película y que comentamos el cuento, realizamos nuestro propio dibujo acerca de lo que SuperLola podría hacer o ser de mayor y se lo presentamos a la autora del cuento.
                           



También hemos preguntado en casa en qué trabajan nuestras madres y las hemos dibujado en su trabajo.
Y finalmente hemos hecho un mural con todas las fotos de nuestras madres trabajadoras.

lunes, 6 de marzo de 2017

EL NÚMERO 5

Ya hemos comenzado con el número cinco.
No sólo lo tenemos que diferenciar de los demás números, además hay que saber contar, sumar y restar hasta 5 y escribirlo correctamente.
Esto último es lo que más trabajo les cuesta.
Os explico a continuación cómo lo estoy trabajando en el aula para que continuéis el trabajo en casa.
 Para empezar hay que sentarse correctamente y poner la mano izquierda cerca del número 5 y a continuación decimos la siguiente retahila:
                                          " Ando hacia mi manita,
                                            bajo a mi barriguita
                                            y me doy la vueltecita"
Para l@s alumn@s que son zurd@s se dice de la siguiente forma:
                                          " NO ando hacia mi manita,
                                            bajo a mi barriguita
                                            y me doy la vueltecita"

Practicamos repasando bien los trazos y siguiendo la direccionalidad del número de manera correcta:
 Y a continuación ya lo hacemos teniendo sólo de referencia el punto rojo inicial:
 Si no se hace de forma correcta se pueden cometer los siguientes errores:

El 5 parece una S mayúscula, o no está bien escrito o cuando "doy la vueltecita" lo hago hacia el lado contrario y en vez de un 5 me sale un 3 al revés.
Paralelamente efectuamos actividades de sumas y restas. En clase lo mismo lo hacemos con juguetes que con pegatinas como aparece en la imagen.