miércoles, 29 de marzo de 2017

LA PRIMAVERA II

Seguimos conociendo cosas de la primavera.
Todos los días, comenzamos la mañana aprendiendo los nombres de algunas flores y sus características peculiares como por ejemplo:
- la drosera atrapamoscas, que es una planta carnívora;
- la manzanilla, que sirve para prepararnos bebidas;
- el azafrán, que nos ayuda a condimentar y dar color a los guisos;
- el perejil, la hierbabuena y el laurel que dan gusto a las comidas,etc
Además, estamos aprendiendo poemas, trabalenguas, adivinanzas, etc y sobre todo canciones.







Esta canción que pongo a continuación aún no la hemos aprendido, la trabajaremos la semana que viene.

                                       Y por último, todo un clásico "La Primavera" de Vivaldi.
Primero observamos esta imagen y decimos todo lo que vemos en ella y que está relacionado con la primavera.
Seguidamente ponemos la música y nos transformamos en la tierra donde cae una semilla, cuando llueve la semilla empieza a crecer y se convierte poco a poco en una planta, un arbusto o un árbol que crece y crece con el sol.
En otra ocasión nos imaginamos que somos pájaros que van volando y buscando a su pareja. Cuando la encuentran vuelan hacia el nido. Cuando es de día y sale el sol siguen volando. Cuando es de noche o empieza a llover se meten dentro de su nido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario