Hasta ahora, aunque hablábamos del otoño, no podíamos experimentar con él (las hojas que caen de los árboles, el rumor del viento, el goteo de la lluvia, el olor a tierra mojada, las prendas de vestir).
A partir de ahora todo cobra sentido, porque el otoño no sólo afecta a la naturaleza sino que también nos cambia nuestras rutinas diarias: nos acostamos más temprano porque se hace de noche antes, nos arrimamos al brasero porque hace frío, nos cuesta trabajo ir al cole porque se está muy calentito en la cama, nos quedamos en casa porque está lloviendo y no podemos ir al parque,...
Nos acercamos al otoño en Educación Infantil a través de murales...
...día a día observando el tiempo atmosférico a través de la ventana...
...y descubriendo que hay diferentes tipos de nubes:
Y que si uno de estos cúmulos o cumulonimbos descarga el agua que lleva tendremos que cantar la canción de "Que llueva, que llueva,..." aunque cuando se acerque la hora del recreo cantemos esta otra de "Sal solito..."
...aprendiendo refranes, poesías,...La que más nos gusta es esta que dice "Tan, tan, ¿quién es?, el otoño otra vez,..."
También bailando y cantando mediante picto-partituras:
Finalmente, y en vista de que el paisaje que nos rodea cambia día a día aprenderemos también a diferenciar los árboles de hojas caducas y los de hojas perennes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario